
Como todos sabemos, el mundo del fitness es sumamente extenso. Por ello, son muchas las personas que tienen dudas. Pero, últimamente las dudas que existen son las que tienen que ver con hiperplasia.
Todo debido a que, son términos que se confunden mucho con hipertrofia. Por ello, hoy hemos decidido hablarte un poco más al respecto y esperamos, que puedas leer hasta el final para que puedas informarte al máximo. ¡No esperes más!

¿Qué es la hiperplasia?
Realmente, son muchas las definiciones que se pueden encontrar en la red al respecto. Pero, la realidad es que es muy simple su definición. Todo debido a que, simplemente es el aumento del número de fibras del cuerpo.
Diferencias de la hiperplasia con la hipertrofia
Para que puedas entender un poco más sobre este tema fitness, te mostraremos las diferencias entre la hiperplasia y la hipertrofia. Estas son:
- La hipertrofia es el aumento del tamaño de las fibras musculares. Mientras que, la hiperplasia es básicamente, tener más de las fibras que se pueden aumentar.
- Con la hipertrofia, el musculo puede perder cualidades. Con la hiperplasia no sucede eso.
- La hipertrofia es un desgarre transversal de las fibras. Mientras que, la hiperplasia es un desgarre longitudinal de las mismas.
¿La hiperplasia y la hipertrofia se relacionan?

La realidad es que, los estudios afirman que sí. Ambas están completamente relacionadas. Por lo cual, no puedes querer ir al gimnasio queriendo buscar hipertrofia sin un poco de hiperplasia o viceversa. Aunque, se debe tener en cuenta que, siempre se conseguirá primero una hipertrofia. Luego, con el tiempo; podrás mejorar los entrenos o simplemente, enfocarte en buscar una hiperplasia completa. Recordando que debes recuperarte al máximo y trabajando con altas cargas.
Finalmente, esperamos que con este post hayas podido informarte al máximo sobre la hiperplasia. ¿Tienes alguna otra duda? ¡Déjanosla en los comentarios!