
Para nadie es un secreto que, cuando se habla de esteroides o suplementación, la primera cosa que llega a los pensamientos del 90% de las personas, es la creatina. Pero, la realidad es que muchas personas tienen conceptos erróneos al respecto.
Por ello, hoy hemos decidido crear un post muy completo sobre la creatina. Por lo tanto, si lees hasta el final, te aseguramos que podrás informarte al máximo al respecto. ¡No esperes más y nútrete de conocimiento!

Creatina: ¿un suplemento o un esteroide?
La realidad de la creatina es que la misma es un suplemento. Muchas personas que no saben nada sobre gimnasio o sobre el mundo del fitness, te dirá que son esteroides. Pero, en obtentucuerpofitness te podemos asegurar que no lo es. De hecho, los esteroides son ilegales, la creatina no lo es. Todo debido a que, es un producto que ha pasado por muchos controles de sanidad para poder salir al mercado y venderse correctamente. Además, el mismo cuerpo la produce. ¡No tienes nada de qué preocuparte!
¿Los suplementos son malos?
Realmente, los suplementos no son malos. No son adictivos ni nada por el estilo. Son básicamente lo que su nombre indican: “un plus” para lograr algo relevante. Por ejemplo: ganar más masa muscular.

Efectos secundarios de la creatina
Existen muchas personas que afirman que la creatina tiene efectos secundarios. Como por ejemplo: dolor de cabeza, dolor de estómago, diarrea y malestar general. Pero, la realidad es que esto pasa cuando no se consume en la posología correcta. Es decir, todos los excesos son malos. No importa si es de creatina o de vitamina C, de igual forma; si te excedes, tendrás efectos secundarios. Ahora bien, lo único que te podemos recomendar es que no la consumas durante mucho tiempo seguido. Es decir, puedes tomar 3 meses seguidos y parar 1. Luego, retomar la dosis.