
Como todos sabemos, existen muchas maneras de alcanzar objetivos en el mundo del fitness. Pero, sin duda alguna, la técnica que más ha obtenido relevancia a lo largo del tiempo ha sido la de realizar una comida trampa.
Ahora bien, si eres un novato en el gimnasio o simplemente, quieres saber más sobre el tema, este es el momento indicado. Todo debido a que, a continuación te mostraremos un post muy completo sobre la comida trampa. Así sabrás todo al respecto. ¡Lee hasta el final!

Comida trampa: ¿Qué es?
Básicamente, la comida trampa es aquella que se realiza en un periodo más que todo, de definición o de adelgazamiento para engañar a la mente, saciar tu cuerpo y a su vez, tener esa fuerza de voluntad para seguir adelante con tu camino, tus sueños y tus objetivos. Ahora bien, la comida trampa es como su nombre lo indica: una comida; no un día completo. Por ejemplo, si la vas a realizar un sábado, debes escoger en comerte dicha comida en la noche, en la mañana o en cualquier hora del día; no en todo el sábado.
¿Cuándo debo hacer la comida trampa?
Realmente, es muy recomendable hacer la comida trampa cada 15 o 22 días. Todo depende de tu objetivo. Pero, si se anhela llegar a un punto muy exagerado de competición, es recomendable reducirla un poco y las ultimas semanas, no usarla.
¿Realmente sirve realizar una comida trampa?

Esta es una incertidumbre que tienen muchas personas con respecto a este tema del mundo del fitness. Todo debido a que, son muchas las que piensan que las desventajas de la comida trampa son mucho más grandes que sus beneficios. Pero, la realidad es totalmente diferente. Realmente sirve mucho y más, cuando se quieren lograr objetivos grandes a largo plazo. Un momento de saciedad, el cuerpo te lo recompensará durante mucho tiempo. ¡Te lo aseguramos!